Una búsqueda en el aquí idílico: sobre la construcción espacial en La muerte golpea en lunes
PDF

Palabras clave

poesía mexicana actual
espacialidad
deixis
enunciación

Cómo citar

Hernández Granados, A. (2025). Una búsqueda en el aquí idílico: sobre la construcción espacial en La muerte golpea en lunes. Humanitas. Revista De Teoría, Crítica Y Estudios Literarios, 5(9), 96–112. https://doi.org/10.29105/revistahumanitas5.9-113

Resumen

El presente artículo analiza la construcción espacial en el poemario La muerte golpea en lunes de Maricarmen Velasco, al centrarse en una primera medida en el empleo de marcadores deícticos y elementos pragmáticos para establecer el emplazamiento enunciativo, para ello se recurre a la propuesta de Catherine Kerbrath-Orecchionni en La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. Asimismo, una vez establecida la subjetividad como grado de reconstrucción espacial, se realiza un exploración de la forma en que dicha subjetividad presenta el espacio desde una perspectiva que considera la percepción del espacio a través de la memoria, pero también, a través de la búsqueda o el reconocimiento como representación in situ de determinada geografía. Finalmente y en cuanto a un marco semántico, se recurre a la configuración del espacio idílico, propuesto por Mijaíl Bajtín en Teoría y estética de la novela, para llevar al espacio de la crítica la propuesta del poemario acerca del idilio en lo contemporáneo.

https://doi.org/10.29105/revistahumanitas5.9-113
PDF

Citas

Bajtín, M. (1989). Teoría y estética de la novela. (Helena S. Kriukova & Vicente Cazcarra, Trad.). Taurus.

Biglieri, A. (2010). “Espacios narrativos medievales: propuestas para su estudio”. En D. Paolini (Coord.), “De ninguna cosa es alegre en posesión sin compañía” Estudios celestinescos y medievales en honor del profesor Joseph Thomas Snow. Hispanic Seminary of Medieval Studies.

Castañeda Barrera, E. (2021). Esto no será un poema. ICA.

Ducrot, O. (2001). “La noción de sujeto hablante” en El decir y lo dicho. EDICIAL.

García Berrió, A. (2012). Crítica literaria. Cátedra.

Genette, G. (1969). “La litterature et l’espace” en Figures II. (Maia Swiatek, Trad.). Editions du Seuil.

Kerbrath-Orecchionni, C. (1997). “La subjetividad en el lenguaje: lugares en que se inscribe. Los deícticos” en La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. EDICIAL.

Slawinski, J. (1989). El espacio en la literatura: distinciones elementales y evidencias introductorias (Desiderio Navarro, Trad.). Criterios, pp. 1-17.

Velasco, M. (2022). La muerte golpea en lunes. ICA; INBAL.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Alberto Hernández Granados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.